Reballing portátiles

Reballing portátiles Madrid, Reballing portátiles toda España

Reballing en Madrid

Uno de los fallos más comunes en los portátiles es el problema con los chip gráficos ( GPU ). Los síntomas más habituales de este problema suelen ser:

  • Cuando presiono el botón de encendido del portátil, los led encienden pero no muestra nada en pantalla.
  • La imagen se ve "rara", con rallas extrañas.
  • La imagen de la pantalla va cuando presiono en un lugar determinado del portátil o lo muevo en una determinada posición.
  • Conecto un monitor externo al portátil y tampoco muestra nada la pantalla externa.
Image

Precios reballing Madrid

Hacemos reballing a portátiles, reballing a Mac Book pro, Reballing a Imac.

Reballling portátiles

95€ + IVA
  • Desoldado del chip
  • Soldado con estaño con plomo
  • Limpieza de conductos
  • Pasta térmica de calidad
  • Test de stress
  • Sólo paga si hay éxito
  • * 1 Chip BGA

Reballing Mac book pro

95€ + IVA
  • Desoldado del chip
  • Soldado con estaño con plomo
  • Limpieza de conductos
  • Pasta térmica de calidad
  • Test de stress
  • Sólo paga si hay éxito
  • * 1 Chip BGA

Reballing Imac < 2012

95€ + IVA
  • Desoldado del chip
  • Soldado con estaño con plomo
  • Limpieza de conductos
  • Pasta térmica de calidad
  • Test de stress
  • Sólo paga si hay éxito
  • * 1 Chip BGA

Reballing Imac >2012

114€ + IVA
  • Desoldado del chip
  • Soldado con estaño con plomo
  • Limpieza de conductos
  • Pasta térmica de calidad
  • Test de stress
  • Sólo paga si hay éxito
  • * 1 Chip BGA

El tiempo aproximado para realización de estos trabajos es de 3-4 días, aunque puede variar dependiendo del volumen de trabajo que haya en ese momento.

Los reballing tienen garantía de 3 meses.

Image

Reballing equipos Apple

Reballing Imac, rebaling macbook, reballing macbookpro.

Estos problemas también suceden en otro tipo de ordenadores y marcas, como por ejemplo los portátiles de la archiconocida Apple. Estos equipos, tanto los Imac como los MacBook tiene gráficos que les ocurren estos mismos problemas.

En Pcrednet llevamos mucho tiempo realizando este tipo de reparaciones con gran éxito.

La experiencia nos avala

Es un problema muy común en los portátiles con gráfica dedicada ( Amd o Nvidia ). Cuando el portátil está afectado, los síntomas son muy característicos siendo el más común que el portátil encienda y no muestre imagen en pantalla.

Normalmente el problema es originado por un exceso de calor en el chip gráfico. Si el portátil tiene obstruidos los conductos de ventilación el calor se acumula en el interior haciendo que se caliente en exceso y "desoldando" el chip gráfico.

¿Qué es el reballing?

Vamos a tratar de explicar como hacemos en nuestro SAT un reballing para reparar la tarjeta gráfica del portátil. Aunque es un proceso sólo puede hacer personal cualificado y con maquinaria específica, trataremos de resumir el proceso.

Existen varios tipos de reparaciones en el mercado: Reballing V2, Revalling F, Reballing Z, etc. El proceso es exactamente igual en todos, lo único que cambia es la aleación de las bolas que se usan, es más una forma comercial de decir algo que un proceso concreto o una "mejora" en la reparación.

Síntomas:

Los síntomas más habituales para hacer reballing en portátiles son:

  • El más común es que al encender el portátil se encienden todos los leds y no ves imagen en pantalla, ni en un monitor externo, funcionan los ventiladores y a veces hasta oyes el sonido de arranque de windows, pero la pantalla está negra
  • El portátil no muestra todos los colores. A veces ocurre que la imagen no se ve bien, le faltan algunos colores
  • La imagen se ve cuadruplicada. Otro síntoma es que a veces la imagen se ve cuadruplicada.
  • Falla cuando instalamos el driver. A veces la gráfica funciona correctamente vien en modo VGA standard hasta que instalamos el driver 3D que necesita, ahí empiezan los problemas, pantallazos azules... etc.
  • Se ven pixeles raros y caracteres raros. Otro síntoma es que a veces se ven caracteres raros donde deberían ir letras o / o pixeles y rallas aleatoriamente.

¿Porqué tantos portátiles tienen problemas con los chips gráficos?

A raíz de la normativa RoHS que entró en vigor el 1 de julio de 2006 quedó prohibido utilizar Plomo en las soldaduras SAC ( Estaño Sn, Plata Ag y Cobre Cu)  utilizadas para unir los componentes como los chips a las placas. Esta aleación SAC al no llevar plomo es menos "flexible", es decir; es menos tolerante a las dilataciones y contracción sufridas por los cambios de temperatura. Al ser menos flexible es más probable que estas soldaduras sufran grietas o roturas.

Para hacer Reballing normalmente su usan bolas con plomo ( 63% estaño + 37% Plomo ) ya que son las que mejor resultado dan en estas situaciones.

Máquina para reballing

Para poder realizar el reballing es necesario disponer de una máquina de Reballing, que su nombre correcto es estación de reballing BGA ( BALL GRID ARRAY ). Estas máquinas se encargar de calentar lo suficiente para poder desoldar el chip BGA. Es muy importante en estas herramientas la forma en la que calientan, ya que no lo hacen de forma rápida, la subida de temperatura se realiza poco a poco y por ambas caras de forma regular, según unas curvas de temperatura preestablecidas y configuradas por nosotros. Estas curvas son lo más importante del proceso ya que un exceso o defecto de calor puede dañar la placa y dejarla inservible.

Diagnóstico

Antes de desmontar el equipo por completo hay que diagnosticar que en efecto el problema está en el chip, ya que otros problemas presentan síntomas similares y no son reballing.

#reballing de libro. Hoy nos han enviado este paciente,a ver nuestro técnico como lo repara.

Una publicación compartida por pcrednet (@pcrednet) el

El diagnostico es totalmente gratuito

No cedas ante la obsolescencia programada , pide un presupuesto sin compromiso o si lo necesitas recogemos tu equipo y lo entregamos a domicilio.

HP
Asus
Acer
Apple
Toshiba
Lenovo
logo_180.png

c/ Blasa Pérez 8

28019, Madrid

metro URGEL ( L5 )

metro OPORTO ( L6 )

Copyright © PC REDNET S.L. 2004-2023. Todos los derechos reservados.